Ayer participé en el programa Japón Hoy, en su 18° temporada – Programa 712, transmitido por Radio LED. Desde Oviedo, Asturias, me uní a la emisión para conversar con Ricardo Hokama sobre las últimas novedades de la cultura japonesa en España, haciendo especial hincapié en dos eventos de gran relevancia: el Mobile World Congress (MWC) 2025 en Barcelona y la Nintendo Pop-Up Store que se instaló durante el Manga Barcelona.
Mi experiencia en el Mobile World Congress 2025
Tuve la oportunidad de asistir al MWC 2025, uno de los congresos de tecnología más importantes del mundo, donde Japón tuvo una participación destacada. Hablé sobre cómo el país presentó innovaciones pensadas tanto para la conectividad 5G y 6G como para la vida cotidiana.
Por ejemplo, NTT Docomo mostró unas gafas de realidad aumentada diseñadas para la enseñanza de kanji, lo que me pareció una propuesta educativa fascinante. También comenté la presentación de KDDI, que llevó al evento soluciones pensadas para el envejecimiento de la población en Japón, incluyendo robots para reposición de productos en tiendas y drones para situaciones de catástrofe. Uno de los momentos más impresionantes fue ver en directo la demostración de un dron controlado desde Barcelona que operaba a 15.000 kilómetros de distancia, en Tokio, todo en tiempo real gracias a la baja latencia de la red.
La Nintendo Pop-Up Store en el Manga Barcelona
Además, compartí mi experiencia en el Manga Barcelona, uno de los eventos más grandes de Europa dedicados al manga, anime y la cultura japonesa. Este año, Nintendo sorprendió al público con una Pop-Up Store exclusiva, algo que solo había ocurrido anteriormente en París y Zúrich.
Conté que en esta tienda temporal se vendieron productos oficiales de franquicias icónicas como Mario y Zelda, artículos que normalmente solo se consiguen en las tiendas de Nintendo en Osaka, Tokio y Kioto. La respuesta del público fue impresionante: muchos aprovecharon para adquirir cartas coleccionables y merchandising que es prácticamente imposible de encontrar fuera de Japón.
Comunidad japonesa en España y cultura en expansión
Durante el programa también hablé sobre la comunidad japonesa en España, que aunque es más pequeña que la de Argentina, está muy activa, especialmente en ciudades como Barcelona. Eventos como el Matsuri de Barcelona —que celebró su 11° edición este año— demuestran el creciente interés por la gastronomía, las artes marciales y la música tradicional japonesa.
Un puente cultural
Como siempre, participar de este episodio de Japón Hoy me permitió compartir con la audiencia de Argentina cómo Japón sigue marcando tendencia en Europa, no solo a través de la tecnología y los videojuegos, sino también mediante su cultura, sus festivales y sus costumbres. Siempre que hay un evento relacionado con Japón en España intento estar presente, porque es mi manera de mantener vivo el vínculo con el país que tanto admiro.